Cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego o Día del Gamer, una celebración que surgió en el 2008 cuando las principales revistas especializadas en la materia establecieron la fecha.
En el mercado existen múltiples plataformas, algunas más populares que otras y para distintos grupos de la población, que tienen como objetivo la recreación y el entretenimiento.
¿Cuáles son los beneficios y riesgos?
Carlos Notario, productor, experto y analista en videojuegos y contenido DIC y tecnológico, afirma que los juegos de video tienen varios beneficios, pero el mal uso de ellos también representa un riesgo para los participantes.
"Ayudan a desarrollar la capacidad cognitiva y motriz de las personas que lo juegan, es decir, una persona desarrolla esta habilidad motriz automática, por ejemplo, cuando aprendes a manejar lo haces de manera automática sin estarte fijando cómo lo haces, entonces con los videojuegos desarrollas y potencializas esta capacidad de poder realizar actividades de manera mecánica".
Además, ese tipo de entretenimiento está desarrollado para generar resistencia, ya que tiene un nivel de complejidad que hace que el jugador constantemente falle al no superar algunos obstáculos.
Por lo tanto, también ayuda al individuo a entender que las cosas no salen a la primera y que debe de haber esfuerzo para poderlo lograr.
Sin embargo, entre la población no existe la consciencia de los alcances que tienen los video juegos y se los dejan libremente a los niños para que incursionen en ellos.
Uno de los aspectos que se desconocen es que no están diseñados para todo tipo de público, existe una segmentación acorde a la edad.
Es por ello es que los niños terminan jugando los que fueron hechos para adultos y una de las consecuencias es que se involucran en temas como el uso de armas lo que puede provocar actos de violencia.
"Es una realidad que en juegos como Roblox, como Minecraft, en particular Roblox, hay mucho depredador sexual, muchas personas que se hacen pasar por niños y empiezan a tener pláticas con menores de edad, de pronto se quedan de ver y resulta que es una persona adulta que quiere abusar del pequeño".
Es importante que los padres de familia se involucren en cómo funciona el control parental, (medida que sirve para limitar el acceso a contenido inapropiado, establecer tiempos de juego y gestionar compras).
"Esta nueva cultura digital que hay acerca de los videojuegos exige a los padres estar involucrados y conocerlos, porque el hecho de que caigamos en esto de 'ponte a jugar' y te desentiendas provoca esto mismo".
Foto: Pixabay