¿Creías que la canícula son los 40 días más calurosos? Eso es falso; aquí te decimos lo que significa

Imagen ¿Creías que la canícula son los 40 días más calurosos? Eso es falso; aquí te decimos lo que significa

Por: Joel Cruz
Audio:

En los últimos días algunos usuarios de redes sociales han publicado información sobre la canícula desinformando y alertando a la población.

Existen varios mitos y realidades del fenómeno, que en términos generales es periodo climático caracterizado por un notable aumento de las temperaturas y una disminución en las precipitaciones dentro del periodo de lluvias.

Jessica Luna, jefa de hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó algunas de las características y subrayó que hasta el momento no ha comenzado como se afirma.

En conferencia de prensa mostró una imagen en donde puntualiza lo que es y lo que no es la canícula.

La canícula NO es:

  • No son las temperaturas más altas del año (que suelen ser entre mayo y junio)
  • No siempre dura 40 días como en España.
  • No es una ola de calor propiamente dicha.
  • No es un tiempo en el que deja totalmente de llover.
  • No necesariamente inicia el 3 o 14 de julio ni termina el 24 o 31 de agosto.
  • No ocurre igual en todo el país ni en todo Veracruz.

La canícula SÍ es:

  • Un periodo estacional caracterizado por la disminución de lluvias.
  • Se considera un fenómeno climático natural.
  • Ocurre principalmente entre julio y agosto.
  • Su duración e intensidad es variable e impredecible.
  • En Veracruz afecta principalmente al norte y centro del estado.
  • Puede presentar temperaturas elevadas que combinadas con la humedad relativa elevada aumenta la sensación térmica.

La experta comentó que aunque varias generaciones crecieron con la idea de que durante la canícula era normal que a las personas les salieran sangre de la nariz o que las heridas no se curaban, en realidad son mitos.

Sin embargo, "hay que tener mucho cuidado cuando tenemos una herida pero no porque el Sol no vaya a cicatrizar, sino que aquí la humedad juega un papel importante, al tener más humedad nuestro cuerpo es más húmedo o sudoroso, entonces si tenemos una herida vamos a tener sudor provocando más bacterias y que no cicatrice fácilmente".

Hasta el momento el Servicio Meteorológico Nacional no ha indica un inicio de la canícula ya que apenas se está analizando si se va a presentar.

da clic