¿Sabes qué significan los 11 dígitos de tu número del Seguro Social?

Imagen ¿Sabes qué significan los 11 dígitos de tu número del Seguro Social?

Por: Beatriz Olivia Pérez
Audio:

El número del seguro social (NSS) tiene 11 dígitos y cada par identifica a cada trabajador, afirmó el contador Gabriel Aranda Zamacona, experto en seguridad social.

El primer par de dígitos es la oficina donde se registró por primera vez el Seguro Social.

El significado par de dígitos corresponde al año de registro ante el IMSS. Este dato ayuda a saber si se podrá pensionar conforme a la Ley 73 o  a la de 1997. 

Hasta antes del 2018 cada trabajador podía tener varios números, dependiendo de su situación, ya sea estudiante o beneficiario, pero después se fusionó y ahora hasta los integrante del programa Jóvenes construyendo el futuro también son registrados y el número no necesariamente significa que empezó a trabajar.

El tercer par de dígitos corresponde al año de nacimiento del trabajador, si este dato esta mal puede afectar su trámite de pensión o generar alguna homonimia.

Los siguientes 4 dígitos son un número consecutivo que se genera por la oficina del IMSS a partir de los datos previos.

El último dígito surge de los otros diez dígitos y es un número verificador.

da clic