El pasado sábado, un grupo de pescadores mexicanos y originarios de Veracruz, logró una hazaña extraordinaria al capturar un pez marlín de más de 400 kilogramos en las aguas de Cabo Verde.
En entrevista para XEU Noticias, el doctor Rogelio González Armas, investigador del Centro Interdisciplinario de Ciencias marinas del Instituto Politécnico Nacional de La Paz Baja California, dio a conocer que es un marlín negro, que es el más grande de la familia.
Enfatizó que este pez puede llegar a pesar mil 500 libras (aproximadamente 680 kilos) y la característica que tienen, es que tiene un 'pico' evidente que tiene forma de espada, el cual lo vuelve un trofeo valorado por los pescadores de pesca deportiva.
Indicó que la captura de esta especie, sí es muy común en la zona de Cabo Verde, que fue donde se logró este objetivo.
Dijo que una de las formas para atraer al marlín negro es que los pescadores usan una carnada, pero también dependerá de la propia técnica del pescador.
"Hay quienes les gusta la carnada viva, hay quienes les gusta algún señuelo, pero hay reglas en los torneos (...) el pescador debe hacerlo solo, no debe de recibir ayuda".
El doctor Rogelio González Armas, dijo que este tipo de especie se alimenta de peces y calamares.
Agregó que otras especies de marlín que existen son:
Resaltó que la temporada más común para capturar este tipo de peces es entre octubre y noviembre, en el sur de la Península de California.
Finalmente, celebró que los pescadores veracruzanos pusieran en alto el nombre de México tras este logro en dicha competencia.