Aunque las autoridades de la Ciudad de México todavía están investigando denuncias por ‘pinchazos’ en el Metro que dejan somníferas a las víctimas por una sustancia, que –de acuerdo con especialistas– podría ser la Burundanga, se ha alertado a la población de los riesgos de la droga.
Michael Patrick Redmon, médico psiquiatra y experto en temas relacionados con la drogadicción, afirma que la también conocida como droga de la sumisión, es una sustancia fácil de aplicar, ya sea a través de jeringazos, de gotas o incluso a través de la absorción por medio un simple papel que se toque.
Hace tiempo se registraron varios casos en ciudades del estado de Veracruz cuando las víctimas fueron drogadas con el objetivo de robarles dinero en efectivo o vaciarles sus cuentas bancarias.
Su nombre químico es escopolamina, que médicamente es utilizada para prevenir las náuseas y los vómitos causados por mareos por movimiento o por medicamentos utilizados durante alguna cirugía.
De origen sudamericano "es una droga que le pega al sistema nervioso central y es depresora del sistema nervioso central; puede ser introducida al cuerpo por diversos medios: con pequeñas gotitas que si alguien está en un bar se lo pueden poner sin que se de cuenta, absorberse a través de la piel" con folletos que se reciban en la vía pública.
Cuando la persona es drogada cae en un estado que en anestesiología se le llama de hipnosis porque se observa despierta y consciente, pero manipulable, es decir, recibiendo las órdenes del delincuente que comúnmente le da instrucciones para acceder a sus pertenencias o dinero.
"Va a ver un periodo de amnesia, dependiendo de la dosis, de aproximadamente entre una y tres horas y en ese tiempo la persona hará lo que se le pida que haga (...) Harán lo que quieran, hemos sabido de casos en donde les vacían las cuentas".
En caso de que la droga sea combinada con alcohol u otros estupefacientes ocasiona que la persona se quede dormida por efectos de la mezcla, algo que ha sucedido en bares.
Como es de rápida absorción y por sus características en general, también es difícil que después de una prueba de laboratorio sea identificada cuando se practica el estudio horas o días después, puntualizó el experto.
Foto: Pixabay