Llegan a Veracruz las boletas para la elección judicial

Imagen Llegan a Veracruz las boletas para la elección judicial

Por: Beatriz Olivia Pérez
Audio:

El Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) recibió ya las boletas correspondientes a la elección para la conformación del Poder Judicial, informó su presidente, Erick Salvador Urieta Vargas.

De acuerdo con el funcionario, los materiales llegaron en dos embarques durante el mes de abril: el primero el día 22 y el segundo el 28. A partir del 23, comenzaron los trabajos de conteo y sellado de aproximadamente 2 millones de boletas, correspondientes a las cuatro elecciones judiciales que se llevarán a cabo en la entidad.

Urieta Vargas detalló que este sábado se realizaría la apertura de la bodega electoral del Consejo Municipal Habilitado, donde se armarán los paquetes electorales que serán distribuidos en las casillas.

En Veracruz se instalarán alrededor de 836 casillas municipales y entre 500 y 600 casillas habilitadas para la elección judicial.

A diferencia de las casillas municipales, donde se distribuirán 750 boletas por unidad, en las casillas judiciales se entregarán entre 2,500 y 3,000 boletas, dependiendo de la sección.

Además, habrá 2 casillas especiales, ubicadas en puntos como la central de autobuses ADO y Plaza Garis, donde cada una contará con mil boletas.

Respecto a las boletas para la elección municipal, se espera su llegada entre el 15 y 16 de mayo, con un total aproximado de 562,000 unidades, equivalentes al padrón electoral correspondiente.

Sobre la observación electoral, Urieta Vargas explicó que las acreditaciones son gestionadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), tanto para el proceso judicial como el municipal.

En cuanto a la logística, reconoció que se ha trabajado contra el tiempo y se ha requerido la habilitación de una “casa espejo” para instalar un consejo municipal alterno, pero aseguró que el proceso avanza conforme al calendario.

Finalmente, el presidente del OPLE adelantó que los resultados preliminares de la elección municipal podrían conocerse al finalizar la jornada del 1 de junio, pero los cómputos oficiales se realizarán el miércoles siguiente y podrían tardar entre 24 y 27 horas, dependiendo de la diferencia entre los candidatos punteros. En el caso del Poder Judicial, el escrutinio comenzará también el miércoles, pero por la complejidad del proceso y la disponibilidad de personal, los resultados podrían tardar entre cinco y diez días.

“Invitamos a toda la ciudadanía a participar este 1 de junio. Se trata de una elección histórica, tanto por la renovación del poder judicial como por la importancia de los ayuntamientos”, concluyó.

 

da clic