En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río hay puentes peatonales y vehiculares que son vías de comunicación que facilitan la conexión de un punto a otro.
Muchos de ellos ya con varios años de antigüedad, por lo que requieren un constante mantenimiento para evitar una tragedia, indicó especialista.
Francisco Germán Revilla Aguilera, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) en Veracruz, explicó que el mantenimiento de esta estructura va a depender de la zona.
En el caso de los puentes peatonales, el ingeniero explicó que como Veracruz es una zona salitrosa, estas estructuras deben de tener una revisión y mantenimiento de cada 2 años.
“En el puerto de Veracruz, todo lo que es la zona salitrosa, pues sí tienen que ser por lo menos una revisión periódica que sea de cada dos años, siempre y cuando existan sus mantenimientos previos”, dijo.
También dependerá si existe una cuestión climatológica que afecte su estructura.
Mientras que en el caso de los puentes vehiculares, Francisco Germán Revilla, dijo que también se deben de tomar en cuenta las situaciones sismológicas, por lo que estas revisiones se deberían de hacer una vez al año.
“Tenemos que tomar en cuenta situaciones sismológicas, si ya han sucedido dos, tres situaciones dentro de un periodo razonable, incluso, posteriormente también hay que hacer esas revisiones, pues hay que hacer las pruebas no destructivas, hay que ver si no tienen fisuras”, explicó.