El cuerpo de Francisco ya reposa en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras la sepultura realizada el sábado pasado marcando así el final de 12 años de un papado -que se caracterizó por una línea reformista y centrada en la pobreza- y dándole paso a la elección del nuevo líder de la Iglesia católica.
Ahora, se abre el Cónclave en la Capilla Sixtina del Vaticano para elegir al nuevo pontífice, procedimiento que ha generado múltiples teorías y especulaciones; una de ellas está basada en las profecías de Nostradamus y se refiere a un Papa negro.
¿Qué espera la Iglesia católica en Veracruz?
Carlos Briseño Arch, Obispo de la Diócesis de Veracruz, afirmó que en muchas ocasiones en las redes sociales se comienzan a difundir noticias sensacionalistas confundiendo a la población sobre la dinámica bajo la que se rige el catolicismo.
"Muchas veces lo que nosotros vemos como óptimo o todo lo que pueden ser profecías, visiones y todo eso, más bien habría que ponerlo en cuestionamiento hasta que el Espíritu Santo se manifieste en el cónclave; y no se hagan expectativas".
Consideró que cada uno de los papas ha tomado decisiones acorde al momento que les ha tocado vivir y gobernar la Iglesia, dejando grandes aportaciones y legados para los fieles.
"Yo les pido que oremos mucho para que Dios nos envíe un Papa que dé una respuesta al mundo que vivimos, el Papa es el guía espiritual que tenemos los católicos en el mundo y no solo los católicos, es un punto de referencia para todo el mundo".
Te puede interesar: Obispo de Veracruz pide no dejarse manipular por dádivas en campañas
Sostuvo que los 133 cardenales que estarán en el cónclave tienen posibilidades de tomar las riendas y ser el sucesor de Francisco; en el caso de México solo hay dos menores de 80 años que podrán sufragar: Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México y Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara.