La Iglesia católica de Veracruz se dijo sorprendida por el sensible fallecimiento del Papa Francisco que dejó de existir a los 88 años de edad tras diversos problemas de salud, incluyendo una bronquitis y posteriormente una crisis respiratoria asmática.
Aurelio Mojica, párroco de la catedral, afirmó que es sorprendente que apenas el domingo el Sumo Pontífice protagonizó su última aparición pública en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante miles de fieles congregados.
"La comunidad católica ha estado expresando a través de las redes, mensajes, laicos, sacerdotes, su pesar, su sentir, su tristeza por todo lo que el Papa nos ha dado", subrayó.
A lo largo de los 12 años de su pontificado dio ejemplo de vivir el Evangelio, de ser buen testigo, de ser buen discípulo y la misericordia que él insistió, de la atención a los migrantes".
El legado que deja Jorge Bergoglio es basto, porque además de sus escritos y mensajes, queda la cercanía y sencillez que tuvo con la gente.
Indicó que a lo largo de los siguientes días, en las misas que se hacen cotidianamente (8:00, 12:00 y 19:00 horas) serán dedicadas al Papa.
Además se prevé colocar un moño negro en la catedral de Veracruz y realizar una serie de oraciones en su memoria.
Por su parte, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un mensaje con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, en donde destaca el legado que deja: la dedicación a los más pobres y olvidados.