Este domingo se realizó la bendición de ramos con el que arrancó la Semana Santa.
La bendición se llevó a cabo en la parte central, donde está la fuente del zócalo de Veracruz, después dieron lectura al Evangelio e inició la procesión hacia el templo.
El obispo Carlos Briseño Arch, comentó que la Semana Santa es para vivir un momento de reflexión, pero también de convivencia con los demás.
“Hay que vivirla con un momento de reflexión, se hay descanso, pero al mismo tiempo y de convivencia con los demás, pero también de reflexión, de tratar de meditar estos misterios que van orientando nuestra vida para que vayamos sacando lo mejor de nosotros y desterrando en nosotros toda actitud negativa”.
Al ser cuestionado sobre las personas que optan por acudir a las playas, Briseño Arch, indicó que una cosa no está peleada con la otra y se pueden hacer ambas cosas.
“Una cosa no está divorciada con la otra, simplemente podemos compartir una cosa con la otra y ojalá que no divorciemos la fe con la propia vida y las dos cosas la podemos hacer, pero armónicamente”.
El Jueves Santo, a las 11:00 de la mañana se realizara la misa crismal, a las 7:00 de la noche se llevará a cabo la misa de la Última Cena, donde Cristo instituyó la Eucaristía y realizó el lavatorio de pies.
Después de esta celebración, se expondrá el Santísimo por alrededor de dos o tres horas.
El Viernes Santo, a las 9:00 de la mañana se realizará el viacrucis desde Comodoro Manuel Azueta entre Pedro Sainz de Baranda y Víctimas del 25 de Junio.
Este evento probablemente podría pasar por la nueva Plaza Heroísmo Veracruzano, indicó el padre Aurelio, para después encaminarse a la catedral, donde concluirá.
Al terminar el viacrucis, se llevará a cabo la celebración de las siete palabras que dijo Cristo en la cruz.
El mismo Viernes Santo se expondrá la astilla de la Santa Cruz.
A las 4:00 de la tarde, se conmemorará la Pasión de Cristo, en la que se venera la cruz.
A las 7:00 de la noche, se realizará la procesión del silencio, el punto de partida es el parque Ciriaco Vázquez, Mujica Limón, subrayó que por el jubileo, se espera mayor participación este 2025.
El Sábado Santo la vigilia pascual, será a las 8:00 de la noche donde realizarán la bendición del fuego nuevo, se renovarán las promesas bautismales, y se efectuará la misa por la resurrección de Cristo.