Si eres automovilista en la zona metropolitana es importante que conozcas al menos 3 reglamentos de tránsito, el de Veracruz y Boca del Río, así como el de Medellín, que son conurbados, donde se estipulan las multas que aplican en caso de violentarlos y debes saber que no todas ameritan corralón, señaló el ex regidor con la comisión de tránsito, Leobardo Miguel Hernández.
¿En qué casos se llevan el carro al corralón?
El Reglamento de Tránsito de Veracruz indica lo siguiente:
Artículo 200. Los agentes de tránsito deberán impedir la circulación de un vehículo y remitirlo al depósito en los casos siguientes:
I. Cuando le falten al vehículo ambas placas o, en su caso, la calcomanía o documento que les da vigencia o el permiso correspondiente;
II. Cuando las placas del vehículo no coincidan en números y letras con la calcomanía o la tarjeta de circulación;
III. Por estacionar el vehículo en lugar prohibido o en doble fila y no esté presente el conductor;
IV. Por activarse la alarma en la vía pública causando molestias a los vecinos y el conductor no pueda o no se encuentre en el lugar para desactivarlo; V. Cuando estando obligado a ella, no tenga la constancia que acredite la baja emisión de contaminantes;
VI. Por encontrarse el vehículo abandonado;
VII. Por orden escrita de autoridades competentes para hacerlo, mostrando al conductor dicha solicitud; o
VIII. Las demás que se establezcan en este Reglamento.
Adicionalmente, el abogado Leobardo Miguel Hernández, ex director de tránsito, dijo que el traer la licencia vencida también aplica corralón, pero hay variantes en cada municipio, que son las siguientes.
En Veracruz, el reglamento indica que una licencia vencida, aunque sea sólo de un día de vencimiento, amerita mandar al auto al corralón.
En Boca del Río, se va al corralón si la licencia tiene más de 6 meses vencida.
En Medellín, amerita corralón si el conductor trae licencia vencida, sin importar el tiempo de vencimiento.
Asimismo, se llevan al corralón el carro su es manejado en estado de ebriedad, además si el automovilista no trae tarjera de circulación o licencia, precisó Leobardo Miguel Hernández.