Han pasado más de cuatro meses que fue vandalizada la escultura de mármol 'La Caridad', situada en la fuente del patio frontal del Registro Civil de Veracruz y no ha sido reparada.
En noviembre pasado se reportó que la efigie representada por una mujer que protege a dos niños, el más pequeño cargado con el brazo derecho, había sido víctima del vandalismo.
Personas desconocidas rompieron la pierna derecha del menor que está de pie agarrando el vientre de su cuidadora, además mutilaron la mano izquierda de la misma que acaricia el cabello del menor.
Además, ya también se observa que los pies del bebé están dañados, lo mismo ocurre con una mínima parte del vestido que rosa sobre la base.
Cabe recordar que se trata de la escultura más antigua que está sobre un espacio público de la ciudad, fue traída a Veracruz desde Alemania en el año 1860.
Inicialmente había colocada en el Hospicio Gutiérrez Zamora, edificio que hoy ocupa el Museo de la Ciudad, después removida del sitio original.
Cuando la ocupación norteamericana del 21 de abril de 1914, el monumento recibió un balazo en el hombro izquierdo, actualmente conserva la marca.
Después de las fracturas ocasionadas, la autoridad municipal indicó que la estatua se rehabilitaría en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), algo que todavía no ha ocurrido.