Empresarios refuerzan lazos con Europa en medio de tensiones comerciales con EU

Imagen Empresarios refuerzan lazos con Europa en medio de tensiones comerciales con EU

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México, Francisco Cervantes, cumple una gira de trabajo por Bélgica para fortalecer las relaciones comerciales entre México y la Unión Europea, en medio de la tensión comercial con Estados Unidos.

El CCE detalló en un comunicado este lunes que el líder empresarial inició su gira el pasado 28 de marzo y tiene previsto su regreso el 1 de abril, un día antes de la posible imposición de aranceles del 25 % a las exportaciones mexicanas, como ha impulsado el presidente estadounidense, Donald Trump.

En estos días, Cervantes ha sostenido encuentros con líderes empresariales europeos y representantes de agencias de inversión para estrechar la cooperación económica bilateral y explorar nuevas oportunidades para las empresas mexicanas.

Entre las reuniones más destacadas figuran las sostenidas con Marcus Beyrer y Eleonora Catella, directivos de Business Europe, la mayor organización empresarial del continente, que representa a más de 20 millones de compañías.

También, se reunió con autoridades de la Agencia Valona para la Exportación e Inversión Extranjera (AWEX) y Flanders Investment & Trade (FIT), así como con directivos de la Cámara de Comercio Americana ante la UE y de la Cámara de Comercio México-UE (MexChamEU).

“Estos diálogos refuerzan el compromiso del sector privado mexicano por consolidar un intercambio comercial más dinámico y beneficioso para ambas partes”, señaló el organismo en un comunicado.

Durante su visita, Cervantes también exploró alianzas tecnológicas con el Centro Interuniversitario de MicroElectrónica (IMEC), referente en el desarrollo de semiconductores, lo que podría abrir nuevas vías para la cooperación en innovación.

Bélgica es el séptimo socio comercial de México en la Unión Europea y el quinto mayor inversor en el país.

En 2024, el comercio bilateral superó los 3.000 millones de dólares, mientras que la inversión extranjera directa acumulada de Bélgica alcanzó los 27.522 millones de dólares desde 1999, según datos del CCE.

La gira, respaldada por la embajada de México en Bélgica y la Cancillería, busca consolidar una estrategia de diversificación de mercados, ante la posibilidad de una revisión temprana del T-MEC y nuevas presiones comerciales desde Washington.

“Esta gira de trabajo refleja el firme compromiso del Consejo Coordinador Empresarial de fortalecer los vínculos comerciales y de inversión entre México y Europa”, señaló la nota.

Además, el CCE indicó que la colaboración con actores clave en Bruselas permite consolidar nuevas oportunidades de crecimiento, fomentar la generación de empleo y asegurar el desarrollo sostenible de ambos mercados.

 

Con información de EFE

Editor: Redacción xeu
da clic
//Azteca Partners