Fundadores, familiares y ex trabajadores del proyecto La comisión del Papaloapan se reunieron para conmemorar el 78 aniversario de su creación con una charla encabezada por el investigador del colegio de post graduados del campus Veracruz Alberto Asiain Hoyos quién nos comenta sobre el objetivo de este evento.
El profesor e investigador del colegio de post graduados nos hablo sobre las obras más iónicas de La comisión del Papaloapan como lo son las presas Miguel Alemán (también conocida como Temascal) y Cerro de Oro o Miguel de la Madrid, las cuales de manera conjunta suman un área inundada de 70,000 hectáreas.
Además de esas dos grandes construcciones que hasta la fecha siguen beneficiando a gran parte del sureste mexicano, otro de los logros más destacables de la comisión fue el cultivo de la Tilapia traída de los Estados Unidos en 1964 y siendo hasta el día de hoy es la especie que más se produce y consume en el país.
Finalmente, Alberto Asiain Hoyos invitó a la audiencia a que conozca más sobre lo que fue la comisión del Papaloapan y lo que hizo.