La Cruz Roja compra cuatro nuevas ambulancias

Imagen La Cruz Roja compra cuatro nuevas ambulancias

Por: José de Aquino
Audio:

La delegación estatal de la Cruz Roja en Veracruz, adquirió cuatro ambulancias para las delegaciones del estado que presentan mayor número de atención, comentó David Zebadúa Escalante, coordinador local y estatal de socorros de la Cruz Roja Mexicana.

“Son cuatro unidades las que van a llegar ahorita llegaron dos, posteriormente llegarán otras dos más, estas unidades son de la delegación estatal y son para fortalecer las delegaciones que tienen más incidencias de servicios en el estado y para reforzar su parque vehicular”.

Además de Veracruz, las zonas con mayor incidencia de servicios se encuentran en el centro del estado.

“De estas cuatro unidades, una va a estar asignada aquí a la delegación Veracruz-Boca del Río, una más va a estar en la delegación de Xalapa, otra en la delegación de Orizaba y la última en la delegación de Ciudad Mendoza”.

David Zebadúa, señaló que se tiene planeado renovar todo el parque vehicular, pero lo levarán a cabo por partes ya que cada unidad supera el millón de pesos.

Las cuatro ambulancias están equipadas con lo último en tecnología, sus tableros son digitales y cuenta con todas las normativas necesarias para brindar un servicio de calidad en atención prehospitalaria.

El coordinador local y estatal de socorros, indicó qué en la delegación local de Veracruz la Cruz Roja, opera con cuatro ambulancias, pero la nueva se va a habilitar como unidad de soporte vital avanzado

“Uno de los frentes, nos va a servir para los servicios cotidianos de emergencia donde se requiera un mayor nivel de atención con la víctima, tenerlo disponible, servicios de traslados, traslados también interhospitalarios”.

Cabe resaltar que todas las unidades de la Cruz Roja delegación Veracruz cuentan con desfibriladores automáticos, de acuerdo a las normas y certificaciones, son unidades de soporte vital básica.

Zebadúa Escalante, subrayó que el mayor número de atenciones, se da a personas enfermas, pues de un 100 por ciento, el 60 al 70 por ciento se proporciona a personas con alguna enfermedad, mientras el otro 30 a 40 por ciento se presta a accidentes en vía pública.

da clic
//Azteca Partners