Tras la postura del gobierno mexicano, tanto por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum como de la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García sobre el apoyo a los emigrantes deportados por el Gobierno de los Estado Unidos encabezados por Donald Trump el presidente de la delegación Veracruz Centro de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción CMIC Rafael Fernández de Lara Sánchez señaló que ellos están en la obligación moral de apoyar a las personas, y lo harán ofreciendo un 20% de sus vacantes para los deportados, y señaló que la construcción es una actividad muy variable en cuanto a la rotación de trabajadores.
Por otra parte señaló que los trabajadores que vengan de Estados Unidos serán seguramente personal muy capacitado, pues allá los tecnifican mucho, por lo que considera es un ganar, ganar y apuntó que tampoco pueden descuidar a los trabajadores que han estado siempre aquí en el país.
Rafael Fernández de Lara fue cuestionado con respecto a los sueldos y prestaciones que recibirán estos trabajadores, y señaló que se les respetará el sueldo y las prestaciones del país, ya que obviamente no se les puede pagar como en Estados Unidos, además de que estos trabajadores deberán estar certificados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para poder ser tomados en cuenta como trabajadores deportados.
Finalmente, el presidente de la delegación Veracruz Centro de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción CMIC Rafael Fernández de Lara Sánchez señaló que en el área de construcción existe un déficit de trabajadores, por lo que la llegada de los emigrantes deportados podría resolverles ese problema.