¿Cómo evitar el robo de identidad? Esto dice Prodecon

Imagen ¿Cómo evitar el robo de identidad? Esto dice Prodecon
Audio:

Es muy importante fijar los datos de los contribuyentes y que se tenga la e-firma en nuestras manos y que no compartamos nunca las contraseñas, comentó Héctor Hugo Hernández, Delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon). 

En entrevista para XEU Noticias, el delegado de la Prodecon dio a conocer que lo antes mencionado, es importante en materia fiscal ya que con ello, se evitarán diferentes tipos de contingencia o problemas más comunes que se presentan ante una suplementación de identidad.

"Las consecuencias pueden ser muy graves, la determinación de créditos fiscales, embargo de bienes o el embargo de nuestras cuentas bancarias".

Por otro lado, puntualizó que más que se hayan incrementado los casos de robo de identidad, alertó que esta situación se presenta año tras año y que es una constante.

Agregó que el robo de identidad ocurre de manera general, es decir, no es que afecte más a los adultos mayores o a personas más jóvenes.

"Esta conducta, no distingue entre edades o géneros. Pueden ser susceptibles de ser cualquier persona, pero lo más importante es que sepamos que nuestros datos nos pertenecen, que son únicos y que no podemos compartirlos con nadie".

Recordó que cuando la persona se da de alta ante el SAT como contribuyentes, se obtiene un registro federal, el cual hace constatar que ya el ciudadano es un contribuyente en activo.

Editor: Javier Domínguez
da clic