Diego David Meléndez, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación, explicó que ya no existe ningún subsidio a la tenencia 2023.
Sin embargo, aún se puede pagar con corte al 31 de diciembre de 2023 y poder acceder al subsidio de la tenencia 2024.
En entrevista para XEU, señaló que para poder obtener el subsidio a la tenencia 2024 se debe estar al corriente con el año anterior, ya sea con pago de derecho de control o tenencia. Además, se debe contar con la verificación vehicular vigente.
Asimismo, mencionó que para los contribuyentes que están al corriente, deben contar con la última verificación 2023 para poder obtener el subsidio a la tenencia de 2024.
Sin embargo, esto no exenta al automovilista de que en caso de que haya un operativo por parte de las autoridades viales, sea multado por no contar con ambas verificaciones. La multa ronda entre los mil y 5 mil pesos.
Para los contribuyentes que no cuentan con la primera verificación, mencionó que algunos centros de verificación aún pueden realizar la verificación del primer semestre. Sin embargo, no son todos.
Las personas que no paguen su tenencia 2023, al momento de querer pagar los impuestos de 2024; tendrá que pagar tenencia con recargos, multas y actualizaciones.
Recordó que el pago del derecho de control vehicular para motocicletas es de 549.96 pesos, para autos es de 990 pesos, impuesto que se paga cada año.
Para los automovilistas que por no verificar tienen que pagar tenencia, tendrán que pagar entre 5 mil y 8 mil pesos de tenencia, según el valor factura de la unidad, además de cargos, multas y actualizaciones.