La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Elizabeth Morales García, propuso una iniciativa que obligaría a los ayuntamientos del estado de Veracruz a designar por lo menos la mitad de las direcciones a mujeres.
En entrevista afirmó que los municipios suelen ser el ente de gobierno con mayor rezago de representación política de las mujeres tanto en postulaciones electorales como en la designación de cargos directivos o administrativos.
"Lo que estamos buscando es que esos gabinetes, es decir, quien está al frente de las secretarías, de las direcciones como son obras públicas, desarrollo urbano, quienes llevan el tema del agua, de luminarias, se les dé oportunidad a las mujeres que son inteligentes, capaces para ocupar esos cargos de dirección".
Indicó que si bien ya existen mecanismos para garantizar un acceso paritario a espacios públicos, la realidad es que todavía hay asuntos pendientes para lograr una completa igualdad entre hombres y mujeres en este ramo, principalmente en los ayuntamientos.
¿Pero no cree que en los gabinetes municipales más allá del género se debe buscar a la gente mejor preparada, con capacidad y talento para que haga bien su trabajo? —Se le preguntó—
"Claro que sí; la persona adecuada para el puesto adecuado, es decir, primero se describe cuál es el puesto, qué es lo que se va a hacer, cuáles son las funciones que se deben cumplir y después las características que debe tener esa persona".
Sin embargo, consideró que históricamente hay muchas mujeres que cumplen con todos los elementos necesarios para ejercer en alguna área y aún así son desplazadas por hombres que en algunos casos no garantizan todos los requisitos.
Indicó que la intención es homologar la legislación federal con la local para que aplique en las administraciones municipales y en un futuro en la estatal.