El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a los contribuyentes habilitar el Buzón Tributario, así como registrar y mantener actualizados sus medios de contacto, de lo contrario podrían ser susceptibles de multas.
A través de un comunicado el organismo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público señaló que se trata de la acción es una obligación fiscal desde el año 2020, por lo que el incumplimiento de esta responsabilidad puede dar lugar a sanciones.
¿Qué es el buzón tributario por el que te puede multar el SAT?
El abogado fiscalista, Pablo Gutiérrez Reyes, afirmó que el Buzón Tributario es un medio de contacto por el cual el fisco informa sobre adeudos, o incluso invita a los causantes a cumplir con sus declaraciones y otras obligaciones fiscales.
"Donde la autoridad todo lo que antes nos notificaba de manera presencial como requerimientos, avisos, multas, auditorías, incluso, ya nos va a notificar a través de este medio que es el Buzón Tributario".
¿Cómo activarlo?
Para poder activarlo se requiere ingresar a la página de Internet del SAT; ingresar a la sección Buzón Tributario en la parte superior derecha; y acceder con la e.firma o contraseña, además de colocar el correo electrónico y número de teléfono.
¿De cuánto son las multas?
En caso de que el contribuyente sea requerido y no haya activado la herramienta, se podrían imponer multas que van desde los 3 mil 420 pesos hasta los 10 mil 260 pesos (para casos de reincidencia).
Otra de las consecuencias es que el SAT buscará al contribuyente de forma presencial y en caso de no encontrarlo en el domicilio registrado podría derivar en una serie de efectos fiscales, puntualizó.