Los especialistas del Campo Experimental Cotaxtla del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (Inifap) están trabajando para buscar rescatar cultivos de mango manila y que de nuevo se siembren algunas hortalizas propicias para suelo veracruzano.
Héctor Cabrera Mireles, experto en entomología (área dedicada al estudio científico de los insectos), afirmó que en el marco de la celebración con motivo del Día del Agricultor, serán presentados varios paquetes tecnológicos que tienen como objetivo el mejoramiento de siete cultivos.
"Nos estamos involucrando en un área nueva de investigación en nuestro centro que tiene que ver con la cosecha y calidad nutracéutica que es un tema de actualidad que en México no se ha reconocido formalmente pero que en países de Europa son fundamentales".
Uno de los proyectos para el manejo de poscosecha y tratamientos cuarentenarios estará dedicado al mango manila; con ello los productores cumplirán con la normatividad oficial y puedan exportar el fruto a diferentes partes del mundo.
También recordó que hace un par de décadas en la región que comprende los municipios Medellín, Jamapa, Soledad de Doblado y Mixtequilla (Ignacio de la Llave), abundaban sembradíos de chile que se acabaron por la proliferación de plagas .
Te puede interesar: Celebrarán el Día del Agricultor en Veracruz (Fotos)
Ahora, con el uso de la tecnología se pretende fomentar entre los agricultores el cultivo de chile habanero y jalapeño y otras variedades que se pueden sembrar en cualquier temporada del año y resistentes a la sequía o distintas enfermedades que las acechan.
Cabe recordar que el próximo sábado 9 de diciembre en el Campo Experimental Cotaxtla a partir de las 9:00 horas, se llevará a cabo una serie de actividades con motivo del Día del Agricultor.