¿No sabes a dónde ir este fin de semana? Una buena opción es el Acuario de Veracruz que cuenta con una gran pecera arrecifal con tiburones y peculiares especies marinas como el pez sierra, el único ejemplar en Latinoamérica bajo cuidado humano, informó Raúl Marín, responsable de la Pecera Arrecifal y el Tiburonario del Acuario de Veracruz.
Señaló que la pecera arrecifal opera de 1992, tiene un millón 250 mil litros de agua, tiene varias ventanas de acrílico que proporciona una vista panorpámica.
La pecera simula los arrecifes y alberga 20 especies de la zona, entre ellas tiburones gata, sábalos, jureles, cojunudas, rayas, meros, tiburones y el pez sierra "Pristila".
Asimismo, dijo que desde enero del 2004 hay inmersión con tiburones en otro espacio conocido como tiburonario, donde se da la interacción con el público, hecho que disfrutan niños y adultos.
Hay una pareja de tiburones tigre, que tuvieron su cortejo el año pasado y fue visible para los visitantes y lo pudieron grabar en video.
También hay tiburones aleta de cartón que tienen unos 45 años y los más jóvenes son tiburones tigre.
Alimentar todas esas especies es un gran reto, normalmente en temperaturas altas comen más, por ejemplo en el tiburonario les dan 35 kilos de pescado cada lunes, miércoles y viernes pero en ocasiones les dan también los martes y jueves porque tienen mucho apetito. En la temporada de invierno suelen comer un poco menos señaló el biólogo Raúl Marín.
Invitó a visitar el Acuario de Veracruz que tiene 31 años, que hace investigación y educación ambiental, que cuenta con animales únicos, "somos todavía el acuario en Mexico y Latinoamerica que tiene animales muy peculiares y de gran talla, lo cual ya es muy raro ver no sólo en otros acuarios sino en las costas mexicanas, somos una ventana a tiempo pasado de especies que probalmenbte no se vuelva a ver ni en Veracruz ni en el Golgo de México", destacó Raúl Marín, responsable de la Pecera Arrecifal y el Tiburonario del Acuario de Veracruz.