En Veracruz vive Pristila, el único tiburón sierra de Latinoamérica, bajo cuidado humano

Imagen En Veracruz vive Pristila, el único tiburón sierra de Latinoamérica, bajo cuidado humano

Por: Beatriz Olivia Pérez
Audio:

En veracruz vive Pristila, es una ejemplar de pez sierra hembra que está exhibida en el Acuario de Veracruz, informó el biólogo Raúl Marín.

Priscila es el único ejemplar bajo cuidado humano que existe en latinoamérica, los otros habitan en Estados Unidos o la Unión Europea.

Esta fecha es relevante porque está dedicada a destacar la importancia del pez sierra, la cual se en encuentra en peligro de extinción, dijo el biólogo del Acuario de Veracruz, Raúl Marín, responsable de la Pecera Arrecifal y el Tiburonario del Acuario de Veracruz.
En entrevista con XEU señaló que se trata de una especie emparentada con los tiburones y con las rayas; dijo que actualmente es una especie en peligro, cuyos únicos ejemplares son visibles en acuarios en donde viven con fines de investigación y de exhibición. 
El Biólogo dijo existen cinco especies todas sus población es están afectadas por actividades humanas.

Se trata de organismos de gran tamaño que llegan a medir hasta 5 metros, en el caso de la especie que se encuentra en el Acuario de Veracruz llegó de metro y medio y actualmente mide 3 metros con 60 centímetros. 
Dijo que es una especie muy antigua, pero por la pesca se fue acabando, señaló que en la cultura popular mexicana había revistas en los años 60 donde salían esos organismos como la revista Chanoc, donde luchaban contra ejemplares de pez sierra.


También en la cultura prehispánica mexicana estaban bien representados, hay incluso imágenes del templo mayor de la ciudad de México donde hay el rostro de esos peces sierra, cuyo nombre se debe a que tienen una extremidad en forma de sierra, que tienen una serie de dientes que varían de acuerdo a la especie. 


Pristila fue identificada el 20 de enero de 2016 por pescadores de la Barra De cazones, quienes lo capturaron de manera incidental y lo entregaron al acuario de Veracruz, el nombre fue elegido mediante un concurso en el que participaron varias personas, en el caso del nombre Pristila fue sugerido por Fernando Ruíz, originario de la ciudad de México.

La pez sierra se alimenta de pescados con jurel, bonito, ya sean enteros o en trozos, así como filete crudo y caracol marino, además de camarones. 
Pristila está en exhibición en la pecera Arrecifal del Acuario de Veracruz, informó al Biólogo un Raúl Marin, quien invitó a visitarla.

El biólogo Raúl Marín dijo que hay estudios para detectar la presencia de esta especie en el Golfo de México y han detectado rastros de ellos al sur. 

El Acuario de Veracruz opera de lunes a jueves en horario de 10 a 7 de la tarde, viernes y días festivos de 10 a 7:30 de la tarde.

 

da clic