El pasado domingo 24 septiembre los obispos de México se reunieron en Puebla, con ciudadanos, empresarios dónde sacaron 14 conclusiones para iniciar el camino por la paz, entre las que destacan reconocer, dignificar y recuperar el liderazgo de las Policías Municipales.
El párroco de la catedral de Veracruz, el padre Aurelio Mojica Limón, comentó algunas de las conclusiones a las que llegaron para iniciar el camino por la paz en México.
- Impulsar la empatía y la solidaridad con las víctimas de la violencia
- Generar espacios de diálogo interinstitucional y la mediación para la resolución positiva de las conflictividad”.
Entre las conclusiones también abordan a la familia.
- Promover procesos de sanación familiar y comunitaria para atender las secuelas de la violencia.
- Promover en las escuelas, una educación para la paz que ayude a una mejor convivencia social.
- recuperar el espacio público como lugar de encuentro y la organización comunitaria para resolver las necesidades colectivas.
También abordaron el ámbito laboral.
- Promover acuerdos laborales que mejoren las condiciones de trabajo y de vida.
- Impulsar comunidades comprometidas con el cuidado y la corresponsabilidad.
En la reunión trataron el tema para el trato a los migrantes, prevención de las adicciones, así como el cuidado con el medio ambiente, entre otros temas.
- Fortalecer la cultura de la hospitalidad con los migrantes refugiados y desplazados.
- Impulsar programas de prevención y atención de las adicciones.
- Realizar acciones de cuidado del medio ambiente.
- Promover la participación de la ciudadanía en el diseño e implementación de las políticas de seguridad.
- Fortalecer los procedimientos de justicia restaurativa y mecanismos alternativos de solución de conflictos.
- Reconocer, dignificar y recuperar el liderazgo de las Policías Municipales y comunitarias.
- Convocar a expertos a una evaluación y rediseño del sistema de seguridad, justicia y cárceles de México.
Mojica Limón, subrayó que las 14 conclusiones se han publicado en algunas páginas y redes sociales.
Foto: Archivo