Nancy Ramírez Álvarez, Jefa del Área de Ciencias Ambientales y del Agua del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California, dijo sentirse sorprendida por la cantidad de microplásticos hallados en los mares.
En entrevista para XEU Noticias Nancy Ramírez explicó que ella junto con sus estudiantes, han encontrado microplásticos en lugares como agua superficial, sedimento, organismos y eso se traslada en organismos terrestres y en el suelo.
Indicó que en Tecolutla, Veracruz, han realizado un muestreo para encontrar microplásticos en las playas de dicha zona.
"También se han empezado a hacer estudios en los ríos y el aporte que llega hacia el océano, pero en peces también hay".
Por otro lado, dijo que podría haber un daño en los seres humanos "desde el momento en que entra un 'cuerpo extraño' a nuestro cuerpo, pues nuestro organismo ya responde".
Además, Luis Felipe Navarro, vicepresidente de la Asociación Nacional de Oceanólogos de México, ha calificado como un éxito el XXII Congreso Nacional de Oceanografía realizado en la facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana en Boca del Río.
Agregó que en Ensenada, Baja California, y en otras playas trabajan bastante con el comité de gestión de Áreas Limpias.