Situados en la rampa del Baluarte de Santiago, de lado de calle Francisco Canal, mirando de frente en la parte izquierda hay un pedazo muy pequeño de lo que fue el muro de la muralla que protegía a Veracruz en el pasado.
Ese muro era la división en Veracruz entre el mar y suelo seco.
El investigador Ricardo Cañas Montalvo, comentó que los edificios que se encuentran a partir de la avenida 16 de Septiembre están sobre lo que fue la zona de mar.
“Hasta 16 de Septiembre, todos esos edificios que estás viendo enfrente están exactamente arriba del mar, era mar toda esa zona hasta 1,902 en que se inauguraron las obras del puerto de Veracruz por parte de Porfirio Díaz”.
Subrayó que la muralla estaba trazada en diagonal del sureste al noroeste según la línea de playa.
“Donde había ese pequeño pedacito de muro hacia la izquierda, era prácticamente por fuera y este pedazo era lo que quedaba hacia dentro de la ciudad, aquí pasaba en forma diagonal con respecto al actual trazo de las calles la muralla”.
Cuando le ganan terreno al mar el Baluarte de Santiago quedó adentro de la ciudad, entonces la fortaleza ya no le quedan ningún sistema defensivo.