Chicas trans de Veracruz se deslindan de 'grupos de choque' en marchas feministas

Imagen Chicas trans de Veracruz se deslindan de 'grupos de choque' en marchas feministas

Por: Joel Cruz
Audio:

Asociaciones de la comunidad LGBTTTIQ+ de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se deslindaron de un "grupo de choque" que presuntamente se infiltró en las marchas feministas del pasado 8 de marzo cuando se conmemoró el Día Internacional de la Mujer.

Representantes del Movimiento de Inclusión Trans (Movit); Soy Humano; Por un Veracruz sin discriminación; Comunidad Jarochos LGBT; entre otros, acusaron que jóvenes con pelucas y vestidos de mujeres se inmiscuyeron en las protestas para realizar pintas.

La activista, Mónica de la Torre, afirmó que a través de las redes sociales se pudieron percatar de la injerencia de personas ajenas al movimiento de mujeres que está luchando para evitar más ataques y exigir justicia por los feminicidios.

"Nosotros nunca hacemos violencia; todo lo que hemos pedido o solicitado ha sido de manera pacífica siempre con el apoyo de ustedes (...) Gracias a ustedes los medios de comunicación es como las autoridades nos han hecho caso".

Usuarios de las mismas redes han señalado que se trata de personas trans, por lo que temen que vayan a ser agredidas tras haber sido acusadas de participar de forma violenta en ese tipo de manifestaciones.

"Y que lo que hemos avanzado se nos retroceda; porque van a decir que somos personas problemáticas, revoltosas y esa es nuestra preocupación que involucren a la comunidad LGBTTTIQ+ en donde no se debe".

Además, tuvieron acceso a información en donde ciudadanos caracterizados como chicas trans harán más acciones violentas en la vía pública cuando haya concentraciones de diferente índole, puntualizó.

/

da clic