¿Cómo afecta la presión atmosférica a los seres humanos?

Imagen ¿Cómo afecta la presión atmosférica a los seres humanos?

Por: Estefani Ávalos
Audio:

Arturo Salas, presidente del Colegio de Medicina Interna del estado de Veracruz, habló sobre los cambios que genera la presión atmosférica en el cuerpo humano.

En entrevista para XEU Noticias, detalló que al haber cambios en la presión barométrica (atmosférica), es factible que sí existan cambios en el sistema de compensación que hay en los oídos.

A mayor presión atmosférica:

Favorece en una expansión de aire ya sea en los oídos, las fosas nasales o los pulmones.
Las personas que sufren de presión arterial alta se ven afectadas por estos cambios.

A menor presión atmosférica:

Dolores de cabeza, dolor en la cara, en los oídos y fatiga.

El médico internista explicó que "el cuerpo humano se adapta a las situaciones de cronicidad donde vive cada persona".Asimismo, describió que "el cuerpo humano tiene dentro de sí, líquidos inclusive aire disuelto dentro de esos líquidos y es factible que cuando hay cambios en la presión atmosférica se formen pequeñas burbujas de nitrógeno que se introducen en las articulaciones y esto se conoce como Vend (dolor)",.

Por lo que "es factible que el paciente se queje de dolores articulares, o que dolores de cabeza".

Además el médico señala que "sí se ha demostrado que al haber cambios en la presión barométrica, aumenta la presión arterial y con ello puede aumentar el riesgo de infartos".

Onformó que en el puerto de Veracruz, hay una presión atmosférica de 760 milímetros de mercurio, ahora denominados milibares, por lo que si se modifica la presión atmosférica, el cuerpo humano tendrá una serie de respuestas a este cambio.

¿Qué es la presión atmosférica?

La presión atmosférica no es más que la presión que ejerce la atmósfera sobre la superficie de la Tierra.

 

 

Foto: Pixabay/

da clic