Este jueves se realizó el programa de Periodismo de Análisis en las instalaciones de la Universidad Antonio Caso, se abordó el tema: ¿Cómo prevenir delitos en las redes sociales? con la participación de Erika Mendo Rubio, psicóloga y docente; Felipe Armando Fernández Fourzan, licenciado en Derecho y docente y Gustavo Adolfo Payan Meza, licenciado en Derecho y docente de esa institución.
En este marco, los jóvenes manifestaron sus dudas e ideas respecto al tema, uno de los cuestionamientos fue si es legal que un padre puede checar las redes sociales de sus hijos, como lo manifestó Roberto Gutiérrez.
El abogado Felipe Armando Fernández Fourzan, explicó que cuando son menores, los padres tienen derechos y obligación de verificar el uso de las redes sociales, por lo que sí están autorizados.
Por su parte, la psicóloga Erika Mendo, aseveró que los padres tienen obligación y responsabilidad de proteger a sus hijos, explicó que de los 0 a 6 años de edad es fundamental formar los valores, en una segunda etapa los padres deben ser formadores y crear la confianza para que en la siguiente etapa sean los mismos hijos los que comuniquen a los padres sobre el uso de las redes sociales.
Destacó que es importante que los hijos entiendan que se deben poner límites, si no se hace se caeré en acciones que me provoquen en problemas o en cosas que los puedan dañar.
Otra de las dudas, fue la de Carlos Flores sobre si los padres pueden subir fotos de los menores, el abogado Fernández Fourzan, aseveró que es una gran responsabilidad de que se suban fotos de los menores porque representa un riesgo por lo que se debe ser cuidadoso.
Por su parte, la maestra Gisela Llarena Montaño opinó que es muy peligroso que los papás suban imágenes de menores haciendo burlas o bromas para hacerse virales.
El abogado, Gustavo Adolfo Payan, indicó que se está atrasado en las leyes y el sistema cibernético avanza rápidamente, por lo que hace falta legislar al respecto.
Por su parte, la madre de familia Erika Escalante, recordó que existe la Ley Olimpia, por lo que se tiene que tener cuidado al enviar imágenes para evitar caer en un ilícito; por otra parte, dijo que no se debe satanizar a las redes sociales, ya que si se usa de forma responsables se pueden tener resultados positivos.
La alumna Liz, preguntó ¿Qué ocurre cuando el hijo es mayor de edad y el padre sigue invadiendo la privacidad de los hijos?.
Al respecto, los expertos manifestaron que aunque legalmente no hay cómo obligarlos, moral sí, porque viven en el mismo techo y hay reglas que se deben seguir.
XEU como parte de su labor informativa hace hincapié en el acercamiento a las nuevas generaciones y en saber cómo piensan los jóvenes, por lo que realiza estos programas desde las universidades.