En los últimos días se ha incrementado significativamente el precio de la papa y de la cebolla en mercados de la ciudad de Veracruz, como ocurre también en gran parte del País.
Valentín Barojas, locatario del mercado Hidalgo, afirmó que el kilogramo de papa cuesta 36 pesos y el de la cebolla 40 pesos, cuando hasta hace unas semanas el costo era mucho menor.
Según los proveedores, los aumentos son ocasionados por "el mal tiempo, hay muchas lluvias en los lugares donde se producen y luego la transportación, para sacar el producto del campo es más difícil".
A causa de lo caro que se vende, los consumidores han reducido las cantidades que compran, por ejemplo, si antes adquirían un kilo ahora se llevan medio o incluso solo piden una o dos piezas.
"Hay introductores que ya no traen (papa o cebolla) porque cuesta más, necesitan mayor inversión y claro que el que puede traer más lo hace" lo que genera que se que se encarezca.
Los comerciantes han observado cómo sus ventas bajan por la elevada inflación que se registra en México; y hay ocasiones que los pasillos de los mercados lucen semi vacíos.
Te puede interesar: 'Un lujo comer carne'; suben los precios en carnicerías de Veracruz
En súper mercados la cebolla supera los 50 pesos, e incluso alcanza hasta los 60 pesos por kilogramo, dependiendo de la zona y establecimiento comercial.
De acuerdo datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el octavo mes del año el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un avance mensual de 0.80%, con lo que la inflación se ubicó en 8.70 por ciento.
Los vegetales con mayores incrementos son la cebolla con un alza anual de 92.64%; papa y otros tubérculos, 69.56%; naranja, 45.76%; sandía, 36.67%; limón, 28.07%;melón, 25.14%; y papaya, 12.48%