Los arrecifes de Veracruz se encuentran en buen estado , afirmó Cristopher González Baca, director del Parque Nacional del Sistema Arrecifal Veracruzano
"Son casi 50 arrecifes, por eso es un sistema arrecifal, un coral está compuesto por un animalito, un conjunto de corales que forman un arrecife y a su vez el sistema", explicó en entrevista para XEU Noticias.
En el marco del 30 aniversario del Parque Nacional del Sistema Arrecifal Veracruzano, indicó que el consumo del pez león sirve para ayudar a salvar los arrecifes veracruzanos, además de sus especies.
"Si no lo controlamos si puede significar una afectación fuerte", dijo.
Reconoció que hace falta interés por parte de pescadores y consumidores sobre el pez león, sin embargo, ya ha iniciado la difusión de información sobre el consumo de esta especie.
¿Cómo se consume?
"Se le cortan las aletas y se consume la carne como cualquier otro pescado, es una carne blanca muy rica, se puede comer en ceviche", dijo.
Por otra parte, destacó que los arrecifes veracruzanos que es uno de los principales atractivos turísticos en la entidad.
Además de los beneficios económicos por ser un atractivo turístico, gracias a los arrecifes, no hay un fuerte oleaje en las playas de Veracruz, ya que funcionan como escollera natural.