El actor Mel Gibson realizó duras críticas al recién fallecido papa Francisco, a quien calificó de apóstata (una persona que abandona o reniega de su fe religiosa, doctrina o principios), al haber adorado en una ceremonia a la Pachamama o "Madre Tierra" (una deidad fundamental en la cosmovisión andina, representando la tierra, el universo, el tiempo y el espacio, la cual es venerada como la fuente de vida, la fertilidad y la abundancia).
Y es que el actor australiano, quien ha manifestado abiertamente su profunda fe católica y su postura ideológica basada en los valores tradicionales, declaró en enero de 2025, en una entrevista en el podcast “The Joe Rogan Experience” que el pontífice fallecido recientemente incurrió en una apostasía o negación y renuncia de la fe religiosa, así como que lideraba una iglesia falsa, acusándolo de estar “rodeado de abusadores de niños” y señalando que la Iglesia Católica, bajo su liderazgo, se desvió de las enseñanzas originales de Cristo.
En el podcast, Mel Gibson criticó al Papa Francisco por su apertura con los pueblos originarios:
“Apóstata. Trajo a un Dios sudamericano para adorarlo en la iglesia. Lo hizo, la Pachamama. Es como un dios sudamericano, Pachamama. ¿Por qué haría eso? Buena pregunta… Pero lo hizo. Es una especie de palabrería, algo como: ‘Oh, todas las religiones son tan buenas como las demás’”.
Y es que el actor consideró en su momento por la mencionada acción que Francisco “no debía ser el papa”:
“Toda la plana mayor del Vaticano incluso adoró a la Pachamama, en una ceremonia, rodeándola en el exterior. Bueno, eso constituye apostasía. Moisés sube a las montañas, y cuando vuelve a bajar la gente adora a un becerro de oro. Es lo mismo. No puedes hacer eso. Eso se llama apostasía. La naturaleza misma de la apostasía significa que tienes que ser parte de algo para alejarte de ello. Así que es un trabajo interno. Probablemente haya algún motivo, no tengo ni idea, pero no es bueno”, denunció.