Tras la alerta que emitió la Policía Científica sobre delincuentes que usan videojuegos y se hacen pasar por menores de edad para enganchar a niños y estafarlos en Veracruz.
Se preguntó a ciudadanos de la conurbación sobre las acciones que llevan a cabo para proteger a sus hijos.
Nely de Montero, dijo que es de suma importancia que los padres estén con los hijos, pero por la pandemia los menores se quedaban más tiempo con los videojuegos, por eso se debe estar al pendiente y no dejarlos mucho tiempo solos.
“Estar más al pendiente de ellos y no dejarlos tanto tiempo solos con los dispositivo, ya sea celular o tableta, o alguna lap y eso para ver con quienes se conectan, en caso de ponerles un video que ellos quieran, uno estar con ellos”.
Estar atento a los juegos que ocupan los hijos, así como estar pendiente de que tipo de diversión consumen los hijos, dijo Raciel Vela.
“Sería estar atentos con los juegos a los que tienen acceso sus hijos, estar pendientes de qué tipo de diversión están consumiendo y permanecer al tanto de los juegos y darla más atención a los hijos”.
Elda Toto, dijo que supervisa con lo que juega su hijo para evitar ese tipo de problemas.
“Nosotros como padres debemos estar al tanto de ellos, en qué juego están y todo, nuestro deber como padres estar al tanto de ellos”.
Christian Ramírez, comentó que no pueden apartar a los hijos de la tecnología, pero como padres los cuidados inician desde que les revisan las mochilas, la computadora y los celulares.
“Cómo padres tenemos el cuidado directamente hacia nuestros hijos, desde el momento que les revisamos sus mochilas, desde las situaciones que les revisamos sus equipos de cómputo, inclusive los mismos celulares, o las computadoras tienen cierto seguro para canalizar y que no lleguen esas informaciones dañinas hacia nuestros hijos”.
La Policía Cibernética Preventiva dijo que los estafadores suelen participar en videojuegos comunitarios en internet y generan confianza a los niños a quienes les piden números de tarjetas y claves de sus padres, luego hacen compras por internet.
Ante la problemática esto opinaron los veracruzanos.
Foto: Imagen de Victoria_Art tomada de Pixabay