Natalia del Mar Segovia, estudiante de la facultad de Contaduría y Negocios de la Universidad Veracruzana e integrante del proyecto Family Against Violence, informó que cada 15 días alrededor de 5 hombres generadores de violencia acuden voluntariamente a círculos de diálogo para erradicar este tipo de conductas.
"Asisten chicos a círculos de diálogo, es porque han generado violencia o quieren aprender a relacionarse de otra forma".
En entrevista, la estudiante dijo que se apuesta a que la educación emocional es una fuente importante en la que se puede trabajar para disminuir los índices de violencia de género.
Dicho proyecto, brinda círculos de dialogo, donde ven temas de educación emocional, qué es la violencia, dónde inicia, entre otros.
En cada mesa de diálogo acuden al rededor de 20 -25 chicas y entre 2 y 5 chicos.
Asimismo, dijo que de acuerdo a datos del INEGI, "a raíz de la pandemia la violencia en casa ha aumentado".
"Lamentablemente las mujeres estamos viviendo con nuestros agresores en casa, quien está violentando necesita reconocer lo que está haciendo".