Yuridia Valenzuela Canseco, Yuri para el mundo y para los veracruzanos, un orgullo, volvió a Veracruz en este Carnaval 2022 para ser recibida y homenajeada por todos como se merece, luego de haber dejado el puerto siendo una niña llena de sueños que pasó las peores para llegar a ser la consagrada, una cantante que sin ninguna pose ubicó el nombre de Veracruz en alto desde hace 45 años.
A 29 años de haber sido coronada como reina del Carnaval, en 1993, volvió a su puerto, a su zona, a su gente, a la máxima fiesta de los jarochos en la que el ayuntamiento de Veracruz, el gobierno, finalmente la reconoció como se debía en su concierto en la Macroplaza de este sábado; la población la ovacionó de pie, como ella lo merecía desde hace mucho tiempo y cantó sus temas con el corazón.
El recuerdo de Yuri, la "profeta en su tierra" como ella lo afirmó, vive en el puerto de Veracruz y en la zona donde creció afirman sus vecinos que dejó un legado; el cariño por ella es inmenso y el orgullo más, por haber sido testigo de sus días, de cuando era una niña de cabello extremadamente rubio.
La señora Sara Matilde Cano Morales, la vecina de Yuri más cercana a su casa que aún queda en su calle, Víctimas del 5 y 6 de Julio, muy cerca del Súper de Carnes, en donde la cantante fue captada haciendo compras hace dos días, justo en el límite del fraccionamiento Reforma y la colonia Ignacio Zaragoza, la recuerda como si fuera ayer, el tiempo no ha pasado para quien la vio crecer:
Doña Sara narra que desgraciadamente ya no queda la esencia de la familia Cano, su padre y su madre, lamentablemente ya fallecidos, quienes también conocieron “perfectamente” a Yuri e incluso participaron “en un documental que la televisión hizo hace muchos años sobre la cantante”:
“Desde muy chiquita yo la recuerdo con su cabello rubio y que pasaba todas las tardes en bicicleta aquí en la banqueta por toda la cuadra esos eran sus paseos, ha de ver tenido como ocho años, nueve años, chica, chiquita…”
Agrega: “La recuerdo más grandecita cuando ella empezó a cantar ya, tenían aquí en su casa tenían un kiosco en medio y ahí ponían el grupo de La Manzana Eléctrica, así se llamaba el grupo, y ella… Su voz se oía ahora sí que en toda la cuadra, yo creo… Porque cantaba muy bien y muy bonito…”
Informa doña Sara que la cantante Yuri siempre vuelve a su zona, a su gente, recordando que “Ella tenía, en unos departamentos junto, a una amiguita que se llamaba Chela, la venía a ver seguido… Ahora sí que no la he visto, nos saludaba…”
Lamentablemente, esos “departamentitos” a donde vivía la mejor amiga de Yuri, actualmente son ruinas y su amiga Chela ya no está, pero el cariño y recuerdo de sus vecinos permanece: “Ha venido porque dejó todo un legado por aquí, nos conocía muy bien y nos apreciaba bastante, no nada más a nosotros sino también a otras familia; le gustaba mucho venir a ver su casa, se desbarató su casa, el kiosco desapareció, ya tomó otro rumbo la casa…”
El recuerdo de más de más de 50 años de Yuri, la niña, la adolescente, de sus padres doña Dulce Canseco, y el señor Carlos Humberto Valenzuela Priego, de sus hermanos Carlos y Yamili, vive en sus vecinos del puerto de Veracruz.
Doña Sara Matilde Cano Morales: gracias por abrir las puertas de su hogar para XEU Noticias en pandemia.
Señora Sara Matilde Cano Morales, la vecina de Yuri más cercana a su casa que aún queda en su calle
La casa en donde vivió Yuri; actualmente, aseguran sus vecinos que es utilizada como bodega del restaurante Mardel; ya no le pertenece a la cantante, pero el recuerdo la hace suya. La fachada fue modificada.
En esta banqueta, cada tarde, "cuando era chiquita", Yuri andaba en su pequeña bicicleta