Realizarán Cabalgata de la Mexicanidad; declararán el Día Panamericano del Caballo y del Jinete

Imagen Realizarán Cabalgata de la Mexicanidad; declararán el Día Panamericano del Caballo y del Jinete

Por: José de Aquino
Audio:

El próximo 23 de abril se llevará a cabo la Magna Cabalgata de la Mexicanidad 503 años del caballo en México y América Continental en La antigua, dijo el presidente de la Asociación Civil, Jinetes del estado de Veracruz Jorge Cobos Ruiz.

“Estamos preparándonos para recibir alrededor de 3 mil jinetes provenientes de distintas partes del estado de Veracruz y de otros estados vecinos que han manifestado acompañarnos, como Tlxacala, Hidalgo, el Estado de México, la Ciudad de México, de Yucatán y otros muchos más”.

El recorrido lo llevarían a cabo durante cuatro horas, subrayó el jinete, quien resaltó que el evento toma importancia debido a que México y Veracruz son el epicentro del caballo, es decir, la tierra donde se originó la especie y por lo tanto buscan darle su lugar como tal.

“Veracruz y México es el epicentro del caballo a nivel mundial y este ese es uno de los propósitos que nosotros llevamos con este evento para difundirlo y darle su lugar a Veracruz en la historia como se merece”.

En ese tenor, Cobos Ruiz, informó que van a declarar como efeméride el 22 de abril como Día Panamericano del Caballo y del Jinete.

“Vamos a declarar la fundación de la efeméride del Día Panamericano del Caballo y del Jinete para que los 22 de abril de cada año se celebre esta efeméride”.

Entrevistado en conocido café de Veracruz, señaló que los españoles regresaron los caballos a México hace 503 años a través de las playas Chalchihuecan con Hernán Cortés, quien traía 16 ejemplares.

“Hace más de 55 millones de años en la época del Eoceno el caballo existió en lo que hoy ocupa el territorio nacional de México y Norteamérica, posteriormente por los glaciares y los cambios climatológicos, hace 10 mil años el caballo emigró, o se extinguió de esta región”.

Esto “coloca a Veracruz y a México como el epicentro del caballo a nivel mundial”, afirmó.

El jinete explicó que los caballos y otras especies pudieron haber cruzado por el estrecho de Bering, de esta forma llegaron a Eurasia y África, muchos años después regresaron a su lugar de origen con la llegada de los españoles.

Los jinetes se reunirán en el campo deportivo El Modelo saldrán, en Cardel, de donde saldrán, pasarán por monumentos históricos, los poblados Playa Miranda, Playa Oriente, playa Chalchihuecan hasta llegar a La Antigua, donde coronarán a las reina infantil y a la reina del evento.

A los que acudan a cabalgar pide que lleven sus caballos en buenas condiciones y bien hidratados ya que el recorrido que harán por cuatro horas es “bastante largo”.

da clic