Transcurría el siglo III y el emperador Romano Claudio III quería un ejército digno de Roma, pero reclutar soldados se hacía difícil.
El emperador pensó que los hombres se resistían por el apego a sus esposas por lo que decretó prohibir los matrimonios a los soldados, según comentó el padre Julio Flores Carranza, vicario de la catedral de Veracruz.
“San Valentín fue un sacerdote, en sus tiempos el siglo III, en ese entonces surge esta cuestión que hoy conocemos como santo patrono del amor y la amistad porque a raíz de que en aquel entonces el emperador Claudio no permitía que los jóvenes se casaran los hombres”. 2:50 - 3:22
Pero San Valentín no estuvo de acuerdo con el decreto y lo desobedeció.
“Él tenía una mentalidad que los jóvenes siendo solteros servían mejor en el ejército, era una de las razones que él tenía como cierto decreto, entonces San Valentín no estuvo de acuerdo en este decreto y él a escondidas a estos jóvenes los casaba”. 3:25 – 3:55
Pero fue descubierto y lo mandaron a detener, fue martirizado y le quitaron la vida.
“Luego se dan cuenta de que él hacía estas cosas, lo mandan a apresar y el encargado de apresarlo tenía una hija que había sido ciega de nacimiento”. 3:55 5:19
Esta es la historia de San Valentín, un santo que vivió en la antigua Roma que se opuso a un decreto que prohibía el amor.
Aunque hay un día del amor y la amistad, siempre habrá un momento especial para mostrar la afectividad, entre parejas, entre padres e hijos entre hermanos, entre amigos.
Foto: Imagen de Jovana Nesic en Pexels