Las mujeres son revictimizadas por la autoridad cuando acuden a presentar una denuncia por agresiones, afirmó la coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana (UV), Estela Casados.
Luego de darse a conocer el caso de Karen Toriz quien fue agredida física y verbalmente por su expareja en el municipio de Veracruz y a quien le pidieron entregar el citatorio de la denuncia, la investigadora señaló que desafortunadamente no es la primera vez.
"Se les está exponiendo para que sean víctimas de hasta un feminicidio o de una agresión mayor, para que sean vícitmas de violencia feminicida, es decir, que las agredan nuevamente de tal forma que queden con una secuela irreversible para su salud".
Lamentó que la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, actúe de esa forma con quienes solo buscan justicia, tras las alertas de violencia de género que tiene Veracruz.
Te puede interesar: Estas son las zonas más peligrosas para las mujeres en Veracruz-Boca del Río
"Es increíble este tipo de situaciones sobre todo porque la misma autoridad expone, revictimiza a las mujeres y no está siendo consecuente con dar respuesta satisfactoria a la declaratoria de alerta de género".
Cabe recordar que recientemente se dio a conocer el caso de Karen Toriz quien fue amenazada, agredida física y verbalmente por su ex pareja de nombre Felipe D. R. en su negocio ubicado en Infonavit Chivería del municipio de Veracruz.
El hecho fue denunciado ante la Fiscalía Especializada quien abrió la carpeta de investigación VER/DXVII/FEMUJ/F7/157/2022 para lo conducente.
Sin embargo la autoridad le pidió a la denunciante entregar el citatorio de la denuncia a su agresor para que se presente a rendir su primera declaración.
Foto: AVC