Esto es lo que no sabías del puente Morelos de Veracruz

Imagen Esto es lo que no sabías del puente Morelos de Veracruz

Por: Joel Cruz
Audio:

El Ayuntamiento de Veracruz prohibió la circulación de camiones de carga pesada y urbanos en el puente Morelos, después de un dictamen que entregó el Colegio de Ingenieros Civiles, quien realizó un peritaje a la estructura.

¿Pero qué sabemos del puente?

Fue construido en 1949, una obra federal que se hizo cuando Miguel Alemán Valdés era presidente de México, explica el investigador Ricardo Cañas Montalvo.

El proyecto estuvo a cargo de la empresa Techa Eterno y fue diseñado por Manuel Lucio Díaz-Marta Pinilla y Enrique Segarra, ambos migrantes españoles que llegaron 10 años antes a la zona.

"Mucha gente decía 'no lleva a ningún lado' porque todavía la parte norte de Veracruz no se encontraba desarrollada" por lo que se creía innecesario.

Está hecho en concreto armado; tiene una influencia y estilo Arte Deco. Al principio el ala norte tenía un semitecho que no estaba totalmente cerrado para evitar que se robaran partes de los depósitos de petróleo que se ubicaban abajo del puente.

Te puede interesar:  Camiones pesados y de pasaje no podrán pasar por puente Morelos en Veracruz: Alcalde

"Para el año 1950 la gente iba a caminar encima de él, lo tomaban como un paseo, poco a poco fueron utilizándose automóviles y camiones por ese puente".

Con el tiempo fue alargado por la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver) porque una vía del tren había sido colocada en la bajada del puente hacia San Juan de Ulúa y lo hacía inseguro.

 

Foto: AVC

da clic