Esta es la historia de Alejandro Castellanos, un veracruzano en el extranjero

Imagen Esta es la historia de Alejandro Castellanos, un veracruzano en el extranjero

Por: Joel Cruz
Audio:

Hace siete años Alejandro Castellanos, su esposa e hijos, dejaron Veracruz para vivir en Estados Unidos, en donde actualmente se desempeña como profesor en la Universidad del Sur de Florida.

“El Nanche”, como le dicen sus amigos, fue director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV) e hizo un doctorado en Ingeniería Eléctrica.

Aunque laboró por más de 20 años en la máxima casa de estudios del estado de Veracruz, gracias a sus capacidades profesionales fue invitado para desempeñarse en el área que se especializó.

“Cuando yo termino mi cargo como director de la Facultad de Ingeniería, normalmente si eres catedrático y te gusta la investigación quieres un desarrollo personal, y pues lo tomé, se me hizo interesante.

Y este post doctorado conllevaba hacer una serie de investigaciones entre el Centro de Cómputo de Barcelona y la Universidad del Sur de Florida; entonces estuve moviéndome entre Barcelona y Florida.

Cuando termina eso me invitan a hacer cátedra, y te voy a ser sincero, la infraestructura de investigación en estos lugares es más avanzada que en México, se nos hizo interesante el reto.

Como familia buscas las oportunidades de desarrollo para los tuyos y no lo podemos negar, las oportunidades para mis hijos son mayores en Estados Unidos que en México”.

A lo anterior se suman las mejores condiciones económicas, afirma el veracruzano.

“Yo te voy a decir algo: la parte salarial de un profesor de universidad aquí es más alta que en México, la remuneración, pero a su vez la selección para poder ser catedrático es más alta que en México, entonces a lo mejor sí es mejor pagado pero es más difícil entrar.

Con el paso del tiempo se le ha presentado la oportunidad de formar su patrimonio en Tampa, Florida.

“Cuando tu llegas normalmente es difícil comprar aquí, de hecho no es conveniente llegar y comprar una propiedad, pero a los dos años de estar aquí nos hicimos de una propiedad y tenemos nuestra casa en Estados Unidos y estamos muy a gusto, ya estamos instalados”.

Alejandro Castellanos ha logrado estabilidad en varios sentidos, pero añora su querido Veracruz, y sobre todo estar cerca de familia y amigos.

“Pero tienes que salir adelante y buscar a tus amigos aquí, empezar a desarrollar amistades, buenas personas hay en todos lados. La parte del lenguaje no nos costó trabajo pues yo hice aquí mi doctorado y también mi esposa, entonces esa adaptación no es tan difícil, si no lo tienes puede ser difícil.

Y la parte social es importante, el americano no tiene los mismos canales de comunicación  que el mexicano, es más simple, yo tengo muy buenos amigos colombianos, me he dado cuenta que es muy similar al veracruzano”.

Existe la posibilidad de que a largo plazo regrese a su terruño.

da clic