El Ayuntamiento de Veracruz contempla sanciones económicas en el Reglamento Municipal de Equilibrio Ecológico para aquellas personas que generan contaminación auditiva.
El director de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Veracruz, José ángel Capetillo Victoriano, afirmó que el documento toma como referencia la norma federal, en donde se establece como 65 decibeles el máximo permitido durante el día.
Cuando hay una queja por ruido constante en determinada zona "se hace una medición con un decibelímetro debidamente certificado que cumpla con los parámetros, de acuerdo a la hora y el lugar".
Muchos de los reportes se originan en la madrugada por fiestas de vecinos, en donde se puede pedir apoyo a Seguridad Pública porque como son espontáneos tiene una respuesta instantánea.
Cuando el ruido es constante y en horario matutino o vespertino, entonces sí interfiere la dirección de Medio Ambiente para medir la contaminación auditiva y proceder en contra del responsable.
En la primera ocasión se pide bajar el ruido, pero caso de haber reincidencia se podría aplicar una multa que de 5 hasta las 90 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, desde los 448 pesos hasta los 8 mil 65 pesos.
Las personas que tengan quejas de ese tipo pueden acudir a las instalaciones de la dirección ubicadas al interior del parque Reino Mágico en avenida Díaz Mirón esquina Paseo de la Armada.
En caso de no poder trasladarse también pueden comunicarse al número de emergencias 911, al 229 937 47 88, o al correo electrónico: dmaypa@veracruzmunicipio.gob.mx