¿Qué es la saturación de oxígeno y cuáles son los niveles normales?

Imagen ¿Qué es la saturación de oxígeno y cuáles son los niveles normales?

Por: Anabel Vela
Audio:

El presidente del Colegio De Médicos Internistas de Veracruz, Alejandro Quintín Barrat Hernández, explicó que  la saturación del oxígeno es el porcentaje de oxígeno que es transportado a través de la hemoglobina dentro de los glóbulos rojos.

Precisó que la hemoglobina es una proteína que está en los glóbulos rojos, cuya función es transportar el oxígeno al cuerpo para poder funcionar adecuadamente.

Detalló que los niveles normales de saturación de oxígeno en la sangre oscilan entre 98  y 99 %, advirtió que por debajo del 94% se empieza a prender la alerta. 

Dijo que en caso de que una persona tengan los síntomas de COVID-19 y se tengan niveles por debajo de 94%, necesitará atención médica porque la situación se puede agravar, destacó que por debajo de 90% se requiere de hospitalización. 

Aseveró que existen dos formas de medir la saturación del oxígeno, uno es por medio del oxímetro y la otra es por medio de la gasometría en la que se saca sangre directamente de la arteria y se manda a analizar con un equipo especial. 

*Escucha el audio completo

Foto: Pexels

da clic