Lo más grave de la violencia e inseguridad que se registra en México es que los ciudadanos se están acostumbrando, afirmó el consejero vitalicio de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo, Agustín Irurita Pérez.
"Vivimos en un país es donde las cifras son alarmantes de la cantidad de mexicanos que están perdiendo la vida o están siendo afectados y en la sociedad estamos pasmados".
El integrante del consejo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a nivel nacional, señaló que asumirlo como habitual es a consecuencia de que no se han tomado medidas adecuadas para enfrentar la problemática.
"Es muy negativo que nos hayamos acostumbrado a la violencia, a la corrupción, a las desigualdades, es muy negativo; necesitamos despertar como sociedad y de la mano juntos encontrar soluciones".
Sostuvo que existen regiones del país en donde hay más altos índices de inseguridad que en otros , por lo que cada sector debe asumir su responsabilidad.
A los empresarios que se dedican al transporte de pasaje le corresponde que las unidades sean seguras y que no se utilicen para transportar artículos o sustancias prohibidas, pero a la autoridad le toca garantizar la seguridad en las carreteras.
Actualmente "estamos pidiendo la identificación por los acuerdos de migración que se han tenido en el país por el tema con Estados Unidos ahora el gobierno nos está pidiendo que aseguremos quién está viajando".
El también consejero de Grupo ADO, Bimbo y Chedraui fue entrevistado en el marco de una conferencia que ofreció a estudiantes de la Universidad Cristóbal Colón.