Se tienen que tener presentes varias cosas, para determinar si la persona puede tener alergia por ponerse tres vacunas a la vez como Influenza, COVID y Neumococo, comentó el Epidemiólogo, José Manuel Hurtado.
En entrevista para XEU Noticias, el experto explicó que últimamente, estas vacunas se han aplicado en diferentes momentos, pero el hecho de que hoy en día se apliquen de manera conjunta, obedece a poder obtener en un solo momento, la oportunidad de vacunar a alguien (que por cuestiones de trabajo), no puede disponer de esos momentos para vacunarse.
Detalló que de las tres vacunas dos son contra virus: Influenza y COVID, mientras que la del Neumococo es contra bacterias.
Agregó que una de las ventajas cuando alguien desconoce la vacunación, por lo general no le generará ninguna alergia.
"Si esta persona fue vacunada contra una vacuna que desconoce, le preguntaríamos cómo le fue y si tuvo un malestar o alergia severa, tenemos que ser cautelosos en lo que vamos a aplicar".
Enfatizó que las tres vacunas que se están aplicando en este momento, tiene la intención de proteger en esta temporada invernal.
Por otro lado, el epidemiólogo mencionó que cuando una persona se aplica una sola vacuna, la mayor cantidad de eventos los mide dependiendo la gravedad que puede tener, como el entumecimiento del brazo.
En ese sentido, al aplicarse la vacunación contra el COVID, Influenza y Neumococo, muy probablemente le pueda llegar a doler los dos brazos.