La importancia de la epidemiología: Estas son las enfermedades que trata un especialista

Imagen La importancia de la epidemiología: Estas son las enfermedades que trata un especialista

Por: Alexandra Burch
Audio:

El epidemiológo José Manuel Hurtado Capetillo destacó la relevancia de esta disciplina en la caracterización de enfermedades, identificación de riesgos y poblaciones susceptibles, así como en la implementación de medidas de intervención para controlar la diseminación de enfermedades.

En entrevista para XEU, mencionó que la epidemiología es fundamental para abordar enfermedades de manera efectiva.

"Nos permite caracterizar las enfermedades, ver los riesgos, ver las poblaciones que son susceptibles, tomar las medidas de intervención para poder controlar la diseminación y de esta forma poder cortar muchas de las transmisiones de riesgo", explicó.

Recordó que la experiencia reciente con la pandemia de COVID-19 es un ejemplo claro de la importancia de la epidemiología en la toma de decisiones sanitarias. Las medidas de aislamiento, recomendaciones sanitarias y vacunación son solo algunas de las acciones que se pueden implementar gracias a la epidemiología.

Hurtado Capetillo destacó que en México, actualmente se están observando casos de enfermedades como sarampión, tosferina, dengue y enfermedades diarreicas. Además, enfermedades crónicas como la tuberculosis, VIH, obesidad, diabetes y hipertensión, así como enfermedades oncológicas y de salud mental, también requieren atención epidemiológica.

 Hurtado enfatizó que hay una gran necesidad de más epidemiólogos en México. "Definitivamente, hace falta más epidemiólogos", dijo. "No salen más de 10 especialistas cada año, y esto no alcanza a cubrir la demanda".

 

da clic