¿Cómo evitar que los niños caigan en redes de delincuentes a través de videojuegos como Roblox?

Imagen ¿Cómo evitar que los niños caigan en redes de delincuentes a través de videojuegos como Roblox?

Por: Anabel Vela
Audio:

Fernando Thompson, experto en soluciones digitales, explicó que los menores al jugar videojuegos como el Roblox sostienen una reunión con una comunidad, hay personas mayores de edad que incluso se hacen pasar por niños, lo que representa un riesgo.

A través del juego se pueden robar información, se pueden ganar la confianza del menor, se puede llegar a casos de acoso, robo de identidad e incluso  citarlo en un lugar, como ya ocurrió en Estados Unidos, afirmó. 

En este sentido en entrevista en el programa de Periodismo de Análisis de XEU,  dio recomendaciones para evitar riesgos: 

  • Diálogo con el menor, explicarle que va a entrar a un mundo virtual en el que no sabe quién está del otro lado y existe un riesgo. 
  • No compartir datos demográficos, nombre, dirección, datos de los padres (credenciales, datos bancarios, etc.) 
  • Que los menores no tengan acceso a la información de las tarjetas bancarias.
  • No poner  datos del niño, que el usuario sea un nombre que no tenga que ver con su identidad .
  • Cambiar la contraseña del juego de manera constante. 
  • En general no intercambiar información del mundo real en el juego. 

Destacó que el verdadero problema del Roblox es que no se sabe quién está del otro lado, se desconoce su edad o su ubicación real.

El Roblox es el juego favorito de menores, hay 214 millones de jugadores al mes, por lo que es importante tener mucho cuidado, enfatizó. 

Recomiendo, tengan mucho cuidado, ya que en Estados Unidos una niña fue citada por un adulto a través del videojuego y secuestrada. 

Aseveró que no se debe prohibir el juego, ya que es bueno, permite convivir y desarrollar su destreza mental, pero los padres deben vigilar el actuar de los niños; aconsejó hablar con los ellos de los peligros que hay en Internet. 

Foto: Pexels

da clic