Hace unos días, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio a conocer que a las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años.
En entrevista para XEU Noticias, Sandra Lorena Romero Córdoba, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, indicó que es posible que el tejido mamario de los tumores, esté acelerado en su envejecimiento.
Ante esto, una de las formas para disminuir el riesgo de padecer cáncer de mama es realizarse la autoexploración al menos una vez al año.
"Se tiene que acudir al médico una vez al año, hacer la mastografía a partir de los 40 años y si captamos algún bulto acudir inmediatamente al médico".
Otra de las formas para reducir considerablemente el riesgo de padecer esta enfermedad, es comer menos grasa, lo más saludable posible y que haya una dieta base.
Considera indispensable realizar actividad física, como por ejemplo hacer una caminata, natación o ejercicio de fuerza.
Agregó que los estudios moleculares, se pueden implementar en el ámbito de la clínica.