Existen diferentes formas para preparar un aguachile y que además, es un platillo autóctono que salió por los pescadores para comer algo rápido y que no tuvieran cómo cocinar, comentó el Nutriólogo Roberto Muñoz Joachín, Jefe de Nutrición del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.
En entrevista para XEU Noticias, el nutriólogo explicó que nutricionalmente, el aguachile es un platillo que da en 200 gramos, aproximadamente 220 calorías y que la proteína viene siendo de 20 a 25 gramos, las grasas son de tres a cinco, mientras que los carbohidratos son 12 gramos.
"Los beneficios es que contienen proteínas magras. Es un platillo que se considera bajo en calorías y que además, tiene antioxidantes y bajo en grasas, si se evita la cantidad exagerada de aguacate".
Agregó que las personas más vulnerables en estado de salud para consumir aguachile son: niños, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad o personas que tienen defensas bajas.
Mencionó que como el platillo es un poco crudo, sería fácil que algunas bacterias pudieran causarles daño.
Hizo énfasis que antes de consumirlo y prepararlo, la persona se tiene que lavar muy bien las manos con agua y jabón y desinfectar los vegetales.