Recientemente, la UNAM había informado sobre el hallazgo de una nueva especie de lagartija denominada "dragoncito de Coapilla" en Chia, comentó Adrián Nieto Montes de Oca, Académico de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
En entrevista para XEU Noticias, Adrián Nieto Montes explicó que esta lagartija es de tamaño mediano y que viven exclusivamente en la copa de los árboles y que muy pocas veces se ven en el piso.
"Tienen una colita que es prensil, les ayuda a sujetarse de las ramas y tienen colores vistosos. En este caso la lagartija es de color marrón con manchas amarillentas, pero hay otras especies de su género que son verdes y otras tienen tonos azules".
Dio a conocer que el tiempo aproximado de la investigación para determinar que se trata de una nueva especie de lagartija, duró aproximadamente tres años.
Indicó que hasta el momento, no existe el reporte de que haya otra especie similar de lagartija en el mundo.
"Esta especie es endémica de la parte norte de Chiapas. Hay alrededor de 40 especies de este género y la gran mayoría tienen distribuciones que son restringidas, es decir, que son pequeñas".
Además, afirmó que esta especie de lagartijas no son venenosas.