Si vas a la playa debes tener cuidado de las picaduras de las medusas aguamalas, pues dañan la piel por lo irritante de su veneno, provocando ardor, comezón e hinchazón, destacó el Centro Dermatológico de Alta Especialidad (Cedae).
Los ataques de las medusas aguamalas se dan principalmente en los estados que tienen costa con el Golfo de México, como Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Cabe mencionar que las aguamalas poseen un cuerpo blando y diversos tentáculos, en los que almacenan una sustancia tóxica que les permite paralizar a sus presas, y uno de los problemas es que flotan a cualquier profundidad del mar.
Si te pica una medusa esto es lo que debes hacer: retirar los tentáculos con una toalla, guantes o pinzas para evitar ser picado de nuevo.
Recuerda que dependiendo de la intensidad del daño, la recuperación puede tomar horas o semanas
Posteriormente debe neutralizarse el veneno, con vinagre al 10 por ciento, el cual ayuda a reducir el dolor y causa una mínima reacción en la piel, o con fórmulas ya preparadas, las cuales suelen contener sulfato de aluminio.
Fuente: Elfinanciero/eap foto: archivo